top of page

Terapia Infantil

  • Foto del escritor: COPECcdcarmen
    COPECcdcarmen
  • 6 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

ree

Es una forma de terapia basado en un conjunto de técnicas y métodos usados para poder ayudar a niños que tienen problemas con sus emociones y/o conductas, y uno de los elementos que la distinguen de la terapia dirigida a adultos es que se utiliza el juego como elemento clave en la terapia. Haciendo que los niños se sientan cómodos durante el proceso terapéutico y no necesariamente como algo aburrido.


Además, la terapia infantil implica a la familia y en ocasiones la escuela debido a que son contextos en donde el niño se desenvuelve y que posiblemente sea el desencadenante de su problema.


La terapia infantil es muy experiencial y vivencial. Los terapeutas infantiles ponen en práctica actividades así como juegos para relacionarse y comunicarse con los niños.


Es importante destacar que la comunicación y expresión de emociones es primordial para cualquier tipo de terapia, pero con los niños, el terapeuta debe tener la habilidad de adaptarse a la etapa evolutiva en la que se sitúa cada niño, tanto a nivel de comprensión y expresión del lenguaje como de las características de su cognición y pensamiento.


Estos profesionales son expertos en ayudar a los niños a desarrollar y construir la autoestima sana, mejorar la comunicación, las habilidades sociales, estimular el desarrollo y mejorar su inteligencia emocional y relacional.


ree

En COPEC, podemos ayudarte si tu hijo, sobrino, nieto, primo, alumnos pasa por las siguientes situaciones:


· Traumas infantiles

· Situaciones de negligencia física y emocional

· Cambios culturales


· Trastornos de conducta y trastornos del aprendizaje

· Dificultades emocionales y comportamentales.


Nuestros servicios vienen incluidos con el acompañamiento terapéutico en la cual consiste en brindar apoyo al paciente y se realiza entre consultas como soporte al programa de intervención establecidos en la terapia psicológica.


Esto permite un adecuado afrontamiento de aquellas situaciones difíciles que se presenten en los intervalos de las consultas. Tiene como finalidad que el padre o tutor del niño no se sienta desprotegido al inicio del tratamiento.


El primer paso lo das tú, el resto lo hacemos juntos.
 
 
 

Comments


bottom of page