top of page

Terapia de Pareja

  • Foto del escritor: COPECcdcarmen
    COPECcdcarmen
  • 5 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es la terapia de pareja y a quiénes va dirigida?


ree

La terapia de pareja es una forma de intervención enfocada en fomentar la comunicación y el crecimiento de los dos integrantes de la pareja por medio de un profesional experto en este campo.

Las parejas pasan por distintas etapas, en algunas ocasiones dentro de estas etapas, se crean conflictos que se transforma en crisis de pareja.

Pero… ¿Qué es una crisis de pareja? Pues bien, una crisis de pareja es cuando se produce un choque de personalidades o mejor dicho de egos y este choque es derivado principalmente por nuestro instinto primario de dominar, someter y controlar al otro y paralelamente por adoptar una actitud servil ante el temperamento más fuerte o dominante.


Cuando esto sucede, la dinámica de la relación se torna desgastante haciendo que la pelea de egos termine en desilusión, frustración e incluso la decepción se haga presente.

Muchas parejas intentan ocultar estas problemáticas ante los demás por el miedo a lo que puedan decir y pueden tardar mucho tiempo en pedir ayuda a un profesional por ese miedo o bien por no demostrar “debilidad” a la pareja.


¿Que esperar de una terapia de pareja en COPEC?

ree

Antes que nada, se necesita evaluar la situación actual de la pareja e identifiquen cuales son los problemas reales de la relación pues muchas veces vienen disfrazados en otros tipos de demandas y reclamos. Una vez identificado, se establecen objetivos que se desean alcanzar con la terapia.


Las sesiones de terapia dependerán de la evolución de cada pareja y de la predisposición que tengan sus miembros para avanzar en el proceso; por ello, se trabajara la toma de consciencia, aceptar, respetar y amar a tu pareja tal cual es, a la vez que aprenderás también a amarte y respetarse a ti mismo.


Nuestros servicios vienen incluidos con el acompañamiento terapéutico en la cual consiste en brindar apoyo al paciente y se realiza entre consultas como soporte al programa de intervención establecidos en la terapia psicológica.

Esto permite un adecuado afrontamiento de aquellas situaciones difíciles que se presenten en los intervalos de las consultas. Tiene como finalidad que el consultante no se sienta desprotegido al inicio del tratamiento.


El primer paso lo das tú, el resto lo hacemos juntos

 
 
 

Comments


bottom of page